Requisitos

Secretaria de la Función Pública

Lista detallada de requisitos:

  • Ser ciudadano mexicano en ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar.
  • No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad.
  • No ser servidor público en activo en México o en el extranjero.
  • No haberse desempeñado como servidor publico federal o de una entidad federativa durante al menos un año previo a la fecha en que se presente la solicitud para el registro como Testigo Social.
  • No haber sido sancionado como servidor público ya sea federal, estatal, municipal o por autoridad competente en el extranjero.
  • Presentar currículo con fotografía y firma autógrafa, en el que se manifieste los grados académicos, la experiencia laboral y/o docente, los reconocimientos que haya recibido a nivel académico y profesional que sean comprobables.
  • Haber acreditado con un promedio mínimo de 8 (ocho) el curso de capacitación impartido por la secretaria de la Función Pública (SFP), sobre la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con las Mismas.
  • Contar con experiencia laboral mínima de tres años en áreas de contrataciones publicas reguladas por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con las Mismas.
  • Presentar manifestación escrita bajo protesta de decir verdad en la que señale que se abstendrá de participar en contrataciones publicas en las cuales pudiese existir conflicto de interés, por tener vinculación académica, de negocios o familiar con los licitantes o los servidores públicos que intervengan en las mismas.
  • Para personas morales, estar constituidas conforme a las disposiciones legales aplicables, no perseguir fines de lucro ni de proselitismo partidista, político electoral o religioso y no estar conformadas por otras personas morales.

 

 

Requisitos

Pemex

A.      Personas físicas:

a)       Presentar solicitud utilizando el formato publicado en el Portal de internet del Área de Procura y Abastecimiento, el cual está integrado al Portal de internet de Petróleos Mexicanos, www.pemex.com;

b)       Podrán participar tanto mexicanos como extranjeros; en caso de mexicanos en pleno ejercicio de sus derechos, deberán acreditarlo a través de la copia certificada del acata de nacimiento o de la carta de naturalización; en caso de ser extranjeros, deberán presentar el documento migratorio emitido conforme a la legislación aplicable que le permita realizar este tipo de actividades en territorio nacional. En ambos casos, no deberán haber sido sentenciados con pena privativa de libertad, lo cual se acreditará mediante constancia original de no registro de antecedentes penales, emitida por autoridad federal, así como un escrito en el que se manifieste, bajo protesta de decir verdad, que no ha sido sentenciado con pena privativa de libertad; para el caso de extranjeros, deberán presentar el documento equivalente;

c)       No ser servidor publico en activo en México o en el extranjero. Asimismo, no haber sido servidor publico durante al menor un año previo a la fecha en que presente su solicitud, lo cual se acreditará mediante escrito en el que manifieste tal situación, bajo protesta de decir verdad;

d)       Estar al corriente en el pago de sus obligaciones fiscales, lo cual acreditara mediante escrito emitido por autoridad competente;

e)       No haber sido sancionado por conducta grave como servidor publico en territorio nacional o en el extranjero. En ambos casos deberán entregar un escrito en el que se manifieste, bajo protesta de decir verdad, que no han sido inhabilitados por otros Poderes de la Unión, en los entes públicos de carácter federal, en las entidades federativas, en los municipios, y en los entes públicos de unos y otros, o por autoridad competente en el extranjero; lo cual se acreditará mediante constancia original de no inhabilitación, emitida por autoridad federal;

f)         Escrito a través del cual el aspirante manifieste, bajo protesta de decir verdad que no participa de manera directa o indirecta en cualquier litigio, procedimiento administrativo o judicial en contra de alguna de las Empresas Productivas;

g)       Presentar currículo detallado, a través del cual acredite los grados académicos, la especialidad técnica y experiencia relacionada con la materia a atestiguar, así como los documentos que acrediten los grados académicos y especialidad técnica, incluyendo cedula profesional, títulos, diplomas y reconocimientos que haya recibido a nivel académico y profesional.

h)       Carta de argumentación sobre como sus competencias profesionales, experiencia y reconocimientos, lo habilitan para desempeñar las funciones de Testigo Social en la materia propuesta;

i)          Escrito a través del cual el aspirante a Testigo Social manifieste, bajo protesta de decir verdad, que se abstendrá de participar en Procedimientos de Contratación en los que pudiese existir conflictos de intereses, entendido este como la afectación a la imparcialidad de su actuación, de forma directa o indirecta o en su caso, al momento de emitir su Testimonio Final;

j)          Escrito a través del cual el aspirante a Testigo Social manifieste, bajo protesta de decir verdad, que tiene conocimiento de la legislación y normatividad aplicable a las Empresas Productivas en materia de procura y abastecimiento;

k)       Escrito a través del cual el aspirante a Testigo Social manifieste, bajo protesta de decir verdad, que tiene conocimiento de las funciones que debe y esta dispuesto a desempeñar como testigo social;

l)          Un ensayo jurídico sobre el funcionamiento del nuevo régimen de contratación y una relación de contribuciones de valor que el aspirante haya desarrollado en el ejercicio de su actuación profesional; y

m)    Asistir a entrevista con el Grupo de Designación de Testigos Sociales, cuando este lo solicite.

 

La lista de requisitos aparentemente es similar para la SFP y Pemex, pero existen diferencias y el proceso puede llevarse varios días, por lo que hacemos las siguientes recomendaciones:

  1. Para ser Testigo Social en la SFP se debe cumplir la lista detallada de requisitos. Cuando se ingrese al documento “Convocatoria”.
    1. Requisitos para participar. En esta sección hay 2 ligas para realizar trámites en línea.
    2. Procedimiento, todos los tramites son electrónicos, de acuerdo a las fechas de la convocatoria.
    3. Documentación a enviar. Son los soportes que solicitan para el cumplimiento de los requisitos.
    4. Criterios de selección. Para obtener el registro en el Padrón Público de Testigos Sociales de la SFP
  2. Para ser Testigo Social en Pemex se debe cumplir la lista detallada de requisitos. Cuando se ingrese al documento “Convocatoria” consultar las Bases.
    1. Disposiciones generales para participar. Formatos, documentos y plazos.
    2. De la Constancia de registro, requisitos y documentación a presentar.
    3. Entrega de documentación. Lugar y plazo.
    4. Proceso de selección. Revisión, análisis y evaluación de documentación, otorgamiento de constación de registro.