info@cipm.org.mx
Poniente 134 NO. 411, Colonia San Bartolo Atepehuacan. Alcaldía. Gustavo A. Madero C.P. 07730, CDMX.
El Colegio de Ingenieros Petroleros de México de la mano de la Academia de Ingeniería México invitan a la mesa redonda: “En pro del futuro exitoso de la Ingeniería e Industria Petrolera”, donde tendremos el privilegio de contar con la experiencia y conocimientos de expertos en la industria petrolera, quienes compartirán sus puntos de vista sobre las tendencias actuales y futuras de la industria, así como los avances tecnológicos que están impulsando el cambio hacia una industria más sostenible y eficiente.
Leer más¿Estás listo para el evento que revolucionará tu manera de pensar y te prepará para los nuevos retos de la Industria Petrolera?
Leer másCon motivo del 50 aniversario de nuestra creación, el Dr. Carlos Pérez Téllez dirige un mensaje a todas y todos los Colegiados en este día de alegría y fraternidad.
Leer másEstimados Colegiados y Seguidores: Les informamos que el último número de nuestra revista PetroInnova, ya se encuentra disponible para su consulta.
Leer másEl Colegio de Ingenieros Petroleros de México, A.C. les comparte por este medio el Decálogo del Buen Estudiante de Ingeniería Petrolera
Leer másInvitamos a la membresía a proponer candidatos que cumplan los requisitos para poder recibir el Premio Nacional de Ingeniería Petrolera 2022
Leer másLes damos la bienvenida a este nuevo portal, donde buscamos ofrecer una mayor cantidad de información para todos nuestros visitantes.
Leer másEl Colegio de Ingenieros Petroleros de México, A.C. (CIPM), es una Asociación Civil sin fines de lucro que agrupa a los profesionales de Ingeniería Petrolera en México, creada el 9 de marzo de 1973.
Desde 1989 el Colegio se encuentra incorporado al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT, pues entre otras actividades se dedica a promover la investigación científica e innovación tecnológica en materia de Ingeniería Petrolera.
Desde el 2013 se encuentra acreditada con el certificado de idoneidad otorgado por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública; lo que la cataloga como Institución Idónea para la certificación Profesional.
1. Contribuir y promover el progreso y fortalecimiento de la Ingeniería Petrolera en todos sus campos de actividad, para el mejor aprovechamiento de los recursos energéticos y fluidos subsuperficiales del país.
2. Impulsar y desarrollar la investigación científica e innovación tecnológica en materia de Ingeniería Petrolera y Desarrollo Regional Sustentable; fomentando actividades de investigación y de difusión científica, desarrollo tecnológico, innovación y producción de ingeniería básica, beneficiando con ello a la población de la Ciudad de México, antes Distrito Federal y del resto del territorio nacional.
3. Elaborar diagnósticos, políticas, estrategias, indicadores en materia de investigación científica, desarrollo tecnológico y la innovación, en Ingeniería Petrolera.
Información para profesionistas que desean pertenecer al Colegio.